To read the original story in English, click here.
Cuando me dijeron que podría ser el primer periodista angloparlante en entrevistar a Carlos Lehder, el número dos del Cártel de Medellín, viajé a Colombia y lo filmé al estilo guerrilla. Aquí estoy en la foto después de la sesión con Carlos, dos de sus acompañantes y el fotógrafo Oliver Schmieg en un hotel en la selva finamente decorado.
Esperaba publicar el artículo primero en una revista importante o en la televisión comercial, pero el ritmo era lento y no quería perder el tiempo con una entrevista tan interesante. Así que lo estrené en CrashOut, no solo aquí en Stack, sino también en el CrashOut Podcast que tengo ahora, que se reproduce en plataformas como Spotify y Apple. Ya ha superado las 315.000 visualizaciones solo en YouTube y sigue subiendo.
En el nuevo panorama mediático, no es necesario pasar por un portero para publicar una historia. Simplemente se puede. Es un momento fascinante, a la vez que loco y aterrador.
Desde que empecé a trabajar como periodista en 2001, he dedicado la mayor parte de mi carrera a la prensa convencional, incluyendo un par de portadas en la revista Time y más de 70 artículos de opinión en el New York Times, donde sigo publicando. Sin embargo, los medios independientes ofrecen una gran energía y posibilidades, lo que te permite actuar con rapidez, pensar de forma innovadora y conectar más directamente con tus lectores y espectadores (¡tú!).
Desde que lancé CrashOut en agosto de 2023, hemos tenido un buen número de exclusivas o que nos hemos adelantado en varias historias, como el secuestro de Mayo, los mercenarios extranjeros y la declaración de culpabilidad de Mayo. Pero también me encanta cómo el formato en sí te permite escribir con el corazón y abordar las historias de una manera diferente. Creo que es el vehículo perfecto para cubrir una historia tan compleja y extraña como las Guerras de los Cárteles de México.
Claro que el auge de los medios independientes tiene sus inconvenientes. Los charlatanes, los mentirosos y los locos de remate también pueden acaparar el micrófono. Pero también existen serios problemas con los medios tradicionales, que han pasado por alto o han estropeado algunas noticias importantes en la última década. La nueva situación económica también implica que los grandes medios han recortado mucha cobertura, especialmente en zonas dificiles como la sierra de Michoacán, y necesitamos que otros periodistas intervengan. Queremos gente que lo haga bien, pero es difícil ganar dinero en el sector de los medios independientes.
Espero que el futuro nos permita ver un fortalecimiento de lo mejor de los medios independientes, así como una mejora en los medios tradicionales. Una nueva síntesis. Quizás el futuro sea lo que decidamos hacer.
El objetivo de CrashOut es intentar que este pequeño rincón de los medios de comunicación forme parte de la transición hacia un entorno mejor que busque la verdad sobre temas complejos. Y gracias a ustedes, suscriptores de CrashOut, estamos en el negocio. No habríamos podido movernos ni un kilómetro, escribir una palabra ni grabar un fotograma sin ustedes. Siguen siendo los suscriptores de pago más fieles los que se dedican a esto, así que si están indecisos, no lo piensen dos veces, hagan un par de clics y ¡BOOM!, bienvenidos a la comunidad de CrashOut.
La realidad también se está transformando en otras partes del mundo. El ataque con misiles al barco venezolano nos lleva a una nueva era, con la "doctrina Trump" de usar fuerza letal contra presuntos narcotraficantes. Creo que el uso inmediato será impulsar un cambio de régimen en Caracas, posiblemente presionando a Venezuela para que dé un golpe de Estado interno. Ya veremos, pero pase lo que pase, seguiré de cerca todos estos temas candentes en los próximos meses, buscando la verdad sin temor a favores. El futuro aún no está escrito, así que abróchense los cinturones y veamos qué nos depara el futuro.
Trabajo de suscriptores y apariciones en outlets
La suscriptora Marianha Campero dirige el podcast "México Importa" para el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Puedes encuéntralo aquí. También grabé un episodio con ella.
Abonado @TamañoActual85 organiza X Spaces, que son foros públicos en el antiguo Twitter. Me invitó a uno el jueves y resultó ser muy divertido. Puedes encuéntralo aquí y ver mas si sus espacios.
He aparecido mucho en medios mexicanos últimamente para promocionar la edición en español de mi libro "Sangre, Armas y Dinero" (Blood Gun Money en inglés). Mi favorita fue con Adela Micha, quien solía ser una gran estrella de la televisión mexicana en Televisa, pero ahora tiene un canal independiente en auge. Puedes miralo aquí.( Hay muchas cosas sucediendo en el espacio de los medios independientes mexicanos en este momento).
Eventos
Tengo dos eventos próximamente, así que si estás cerca, ven a saludarme. Son:
Monterrey, Feria Internacional del libro Monterrey 2025. 18 de octubre, 6 p.m.
Guadalajara, Feria Internacional del Libro, Guadalajara, 29 de noviembre, 19.30 h.
Siguiendo la tradición de terminar el Grito con música interesante que vimos en nuestros viajes, aquí les presentamos algunos bailes afrocolombianos de las calles de Cartagena. ¡Eso sí que es energía y mucha energía!
Copyright Ioan Grillo and CrashOut Media 2025