CrashOut by Ioan Grillo

CrashOut by Ioan Grillo

Español

¿Cuánto dinero ganan los cárteles y dónde está? (Parte I)

Adéntrese en el retorcido mundo de la narco-nomía y la cartel-omía

Ioan Grillo's avatar
Ioan Grillo
Sep 02, 2025
∙ Paid
7
Share

To read the original story in English click here.

Cuando aviones militares mexicanos transportaron a 26 presuntos altos mandos de los cárteles hacia Estados Unidos el 12 de agosto, el director de la DEA, Terrance “Terry” Cole, fue personalmente a reunirse con un sospechoso en particular, Abigael González Valencia, alias El Cuini, quien fue detenido en Washington. Si bien Cuini, de 52 años, no es tan infame como El Chapo, El Mayo o su propio cuñado, El Mencho, se cree que es una de las figuras más importantes del cártel y de particular interés para el gobierno estadounidense. Esto se debe a que Cuini es, sobre todo, un hombre de dinero, considerado el cerebro financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación, y los agentes federales quieren apoderarse de la mayor cantidad posible de esa riqueza.

Cuini está acusado (se declaró no culpable) de liderar una organización dentro del Cártel de Jalisco conocida como los Cuinis (también se le conoce como su propio cártel aliado con la mafia de Jalisco), especializada en lavado de dinero, empresas fachada y tráfico de fondos, además de su propio narcotráfico. Muchos de sus 17 hermanos y hermanas también están acusados ​​de participar en el negocio, incluyendo a Rosalinda, la esposa del Mencho. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha incluido en la lista negra a docenas de empresas que, según afirma, están vinculadas a los Cuinis, como complejos hoteleros, centros comerciales, constructoras, desarrollos inmobiliarios, boutiques, una empresa de promoción musical y una marca de tequila.

“Si quieres encontrar grandes fortunas, no sigues a los sicarios, sino a los blanqueadores de dinero. Los Cuini son quienes manejan las finanzas, por lo que acaban con una riqueza increíble”, me dice un exagente federal mexicano involucrado en el arresto de Cuini en México. “Tienen activos en todas partes: en Sudamérica, en Europa, en Asia. Controlan una enorme fortuna”. Agentes federales mexicanos arrestaron a Cuini en Puerto Vallarta en 2015, pero logró retrasar su extradición hasta su expulsión el mes pasado.

El dinero es el sustento de los cárteles, la razón por la que miles de operadores colaboran para inundar Estados Unidos de drogas, traficar con personas, robar petroleo y extorsionar a empresas. Esta avidez de dinero, más que cualquier motivación ideológica, impulsa su violencia desenfrenada en México y les proporciona los recursos para contratar legiones de asesinos y sobornar a policías y políticos.

Sin embargo, las finanzas de los cárteles pueden ser misteriosas y confusas. Son organizaciones clandestinas que operan en el mercado negro, por lo que no podemos consultar sus libros de contabilidad (la mayoría de las veces, ¡aunque algunos narcos desquiciados sí los conservaban!). Los Zetas nunca presentaron una declaración de impuestos de su cártel.

Muchas preguntas parecen elusivas. ¿Cuánto vale la economía de los cárteles cada año? ¿Son los capos individuales realmente billonarios, como afirma la revista Forbes? ¿Qué activos podemos ver realmente?

El capo de capos de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable la semana pasada y acordó “colaborar plenamente con el gobierno para hacer efectivo el pago de la sentencia de decomiso” por la increíble suma de 15 mil millones de dólares. Pero ¿se embolsará el gobierno estadounidense una cantidad cercana a esta?

En este artículo de dos partes, contaré lo que sabemos sobre la cartelomía y la narconomía. (Narconomía también es el nombre de un libro del periodista de The Economist, Tom Wainwright, aunque antes era el título de una serie que hice para GlobalPost). Analizaré los márgenes de beneficio del narcotráfico y cómo se reparten a lo largo de la cadena de mando. Evaluaré los ingresos de otros negocios ilícitos y si realmente han sustituido al narcotráfico como principal fuente de ingresos. Analizaré los fundamentos de su lavado de dinero y dónde se encuentra su riqueza. Pero un aspecto clave que también abordaré es cómo el gobierno estadounidense se hace con miles de millones de dólares de este dinero del narcotráfico, y cómo es un incentivo que impulsa acuerdos cuestionables con el narcotráfico.

Compra por un dólar, vende por cien

Lo sentimos, amigos, necesitan suscribirse para leer el resto de la historia. Pero solo cuesta una taza de café y obtienen el archivo completo, incluyendo entrevistas exclusivas con operadores del cártel y mapas del territorio del cártel. Y ahora es un buen momento para suscribirse, ya que estaremos siguiendo estos temas con informes detallados en los que puede confiar a medida que ocurran grandes acontecimientos en los próximos meses.

This post is for paid subscribers

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 Ioan Grillo
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture