La Guerra de Drones en Guerrero
Fui a la Costa Grande de Guerrero donde los mafiosos lanzan bombas improvisadas
Esta es de una serie de reportajes de Guerrero en las que trabajó el fotoperiodista Javier Verdin (autor de los fotos) y el reportero Servando Mellin con el apoyo de Bobby X Media.
To read in English click here.
Los drones vuelan a gran altura, hasta 1,000 metros, lo que dificulta su detección, dicen los aldeanos. Utilizan su mecanismo de liberación para lanzar bombas improvisadas de explosivos empaquetados en carcasas metálicas, como viejos extintores, que de repente caen a toda velocidad. Los artefactos incendian viviendas, agujerean paredes y lanzan metal caliente que atraviesa la carne de las personas.
Los cárteles del crimen de México han intensificado el uso de drones armados, especialmente en los estados de Guerrero y Michoacán, añadiendo otro elemento sangriento al conflicto híbrido que afecta franjas del país. Son más pequeños y menos letales que los drones utilizados en Ucrania o Siria, y hasta ahora han causado pocas víctimas en comparación con las decenas de miles de muertos por las balas. Sin embargo siembran el terror, ya que los ataques se producen sin previo aviso en cualquier momento y los aldeanos huyen de sus hogares atemorizados.
"La familia se espanta. No podemos vivir asi ", dice Guillermo Villa, un campesino de 56 años al que encontramos llegando a la localidad de Santa Rosa con un colchón y un montón de pertenencias en una camioneta. Bajó del pueblo serrano de Las Mesas tras una nueva oleada de ataques con drones en la zona y planea reubicar a toda su familia.
Hacer huir a la gente de sus casas es un desplazamiento forzado, que Villa afirma que es un objetivo de los ataques. En Guerrero, el cártel de La Familia Michoacana está supuestamente detrás de los drones mientras intenta expandir su territorio desde las montañas hasta el océano. Hace una década, los mafiosos de aquí se disputaban los campos de opio, pero ahora quieren el territorio para hacerse con todo lo que puedan. "Vienen con ganas de adueñarse de la región. Quieren la ganadería, las maderas y de todo lo que hay aquí: el mango, la playa, el coco", dice Villa.
Los cárteles también utilizan drones para atacar directamente las casas de los lideres locales, haciéndoles parecer vulnerables en su propio terreno. Las bombas golpean casas grandiosas que destacan en los pueblos de Guerrero y que supuestamente pertenecen a lideres comunitarios.
Los cárteles mexicanos tienen drones armados desde al menos 2017. Sin embargo, durante varios años solo hubo casos dispersos de aparatos que no estallaban y luego "drones suicidas" repletos de explosivos que volaban hacia sus objetivos. En 2021, el Cártel Jalisco Nueva Generación comenzó a utilizar dispositivos más sofisticados contra rivales y soldados en Michoacán. El año pasado, La Familia lanzó su campaña con drones que lanzaban bombas en Guerrero y desde entonces ha intensificado los ataques.
La campaña de drones en Guerrero tiene dos frentes. El primero está en las áridas montañas de La Tierra Caliente, donde La Familia lucha contra una fuerza llamada Los Tlacos. El segundo está en la Costa Grande, donde las verdes montañas descienden hasta las doradas playas del océano Pacífico. Aquí, La Familia se enfrenta a grupos local que carecen de una fuerza paramilitar fuerte. Recorremos esta zona y sus municipios de Técpan y Petatlán observando edificios dañados y hablando con testigos.
Uno de los drones de ataque fue recuperado por los aldeanos. Varias fuentes afirman que civiles armados lo habían derribado, aunque los medios locales informaron de que sufrió un fallo mecánico. Los aldeanos sacaron una tarjeta que contenía vídeos de los ataques, uno de los cuales se muestra a continuación. También reconstruyeron el dron de ataque.
Los aldeanos también capturaron a un sicario de La Familia que quedó aislado de su escuadrón y estuvo vagando por las montañas durante una semana muriéndose de hambre. Mientras se decidía el destino de Fernando, le entrevistamos sobre su paso por el cártel y el uso de drones. Parece ser el inicio de una lucha aterradora que sólo puede empeorar.
"Tienen droneros. Tienen gente especial para dronear... Tienen hartos drones, así que aunque un una mula pierda alguno no les importa", dijo Fernando. "Quieren el control, controlar a las personas... Como esto apenas va empezando".
Suscríbase para leer la historia completa sobre la guerra con drones en México, fotografías de las bombas y el dron reconstruido, más videos de la tarjeta capturada y más de la entrevista con el sicario. También obtienes acceso al archivo completo de CrashOut, incluidos mapas del territorio del cartel y entrevistas y análisis exclusivos.