Tensiones fronterizas vs guerra de información
¿Podría una operación de bandera falsa agravar el conflicto entre Estados Unidos y México?
To read the original story in English click here.
El viernes 14 de febrero por la noche recibí una llamada de una fuente confiable que me contaba sobre un memorando disparatado que circulaba en la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. La fuente leyó parte del mensaje textualmente: “Con vigencia inmediata y hasta nuevo aviso, los agentes dejarán de utilizar cámaras corporales. La Patrulla Fronteriza ha sido informada de un posible riesgo de seguridad relacionado con las cámaras corporales relacionadas con dispositivos explosivos improvisados”.
Obviamente, este mensaje da mucho que pensar. ¿Hay una operación al estilo del Mossad en el Río Grande? ¿O es una artimaña para dejar de grabar lo que hacen los agentes en el desierto? Pero pensé que la fuente era fiable y que el hecho de que la Patrulla Fronteriza abandonara las cámaras era noticia suficiente, así que publiqué el mensaje en Twitter (oficialmente ahora X, o conocido como el “Hellsite”).
Mi tuit desató algunas reacciones enconadas, pero otros periodistas confirmaron que la Patrulla Fronteriza efectivamente había suspendido el uso de cámaras, entre ellos Ali Bradley de News Nation. Más adelante daré más detalles sobre lo que descubrimos sobre la amenaza. Pero mientras esto se desarrollaba, estalló otra historia fronteriza.
El Senado mexicano había aprobado el 11 de febrero que diez soldados estadounidenses vinieran a entrenar a las tropas mexicanas (de hecho, el ejército estadounidense ha estado entrenando a las fuerzas mexicanas durante décadas). En Twitter, una “personalidad mediática” llamada Nick Sortor, con 800.000 seguidores, distorsionó la noticia al afirmar en un tuit del 17 de febrero que: “El Senado mexicano acaba de APROBAR la entrada de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles”.
Se puede ver que hay una diferencia colosal entre los Boinas Verdes que se entrenan y los Boinas Verdes que corren por México disparando a los narcos. Pero entonces Elon Musk, el dueño de X y el hombre más rico del mundo, retuiteó la afirmación, y más de 10 millones de personas la vieron (aunque finalmente recibió lo que se llama una nota de la comunidad, corrigiéndola, y al día siguiente Sortor la borró). Tengo sentimientos encontrados sobre el historial de Elon en general, pero en este caso, definitivamente estaba difundiendo información errónea.
Estos informes surgen en medio de una oleada de historias explosivas y a menudo controvertidas sobre la situación entre Estados Unidos y México y los cárteles que han estado bombardeando las ondas desde que Trump tomó el poder el 20 de enero y transformó la política en la frontera (con impactos reales en el flujo de migrantes y drogas). También hay denuncias de aviones espías estadounidenses y drones de la CIA que invaden el espacio aéreo mexicano, cárteles que dan luz verde a ataques contra agentes estadounidenses con sus propios drones armados, Ucrania que vende armas a los cárteles y una propuesta para permitir que mercenarios estadounidenses entren a México y cacen narcos.
Analizaré la veracidad de algunas de ellas, pero, en conjunto, la tormenta de historias me hace plantearme dos preguntas. La primera es: ¿cómo podemos navegar en este nuevo espacio informativo? La segunda es: ¿podría una información errónea o un incidente de falsa bandera intensificar seriamente el conflicto entre Estados Unidos y México?
Banderas falsas y cagadas
En…
Lo siento, amigos, pero deben suscribirse para leer el resto de la historia. Pero solo cuesta el precio de una taza de café y obtendrán el archivo completo, incluidas entrevistas exclusivas con agentes del cártel y mapas del territorio del cártel. Y ahora es un buen momento para suscribirse, ya que seguiré estos temas con informes detallados en los que pueden confiar a medida que surjan grandes novedades en los próximos meses