To read the original story in English, click here.
Cuando tenĆa 18 aƱos, en esta foto de arriba, hablaba mucho de polĆtica y siempre pensĆ© que tenĆa razón. El problema era que no sabĆa mucho, ya que habĆa dejado la prepa y mucho de lo que sabĆa provenĆa de discos de punk rock. Los policĆas eran unos cabrones (ACAB). Comer carne era una barbaridad (yo era vegano). Debemos defendernos de la amenaza fascista (pelearse con una banda de skinheads).
Tener siempre la razón, en mi cabeza, me daba claridad a la vida. Pensaba que era justo contra las fuerzas del mal. Todo encajaba en mi extraña visión del mundo, bajo mis propios términos.
Por suerte, ya no pienso asĆ. Tres dĆ©cadas despuĆ©s, he visitado 45 paĆses y he entrevistado a miles de personas, desde presidentes hasta policĆas encubiertos, y desde asesinos en masa hasta madres que lloran. AquĆ estoy, abajo, en el lugar de Tamaulipas, MĆ©xico, donde el cĆ”rtel de los Zetas masacró a 72 migrantes.
DescubrĆ que el mundo es trĆ”gico, hermoso y tremendamente complicado. La gente suele tener buenas intenciones, pero en realidad comete actos horribles. No hay soluciones sencillas, sino concesiones. Varias cosas en conflicto pueden ser ciertas al mismo tiempo. La lĆnea entre el bien y el mal atraviesa el corazón de cada ser humano.
Desafortunadamente, hay personas con mucha influencia que aún piensan de forma simplista, similar a como yo pensaba a los 18. Siguen viendo el mundo dividido en bandos claros y fingen que hay respuestas fÔciles. Se molestan cuando se cuestionan sus opiniones. Eso vende. Muchos lectores y espectadores quieren que sus opiniones se confirmen y siguen las caras con aparente claridad moral, incluso cuando mienten.
No aquà en CrashOut. Mi objetivo es escribir historias complejas y matizadas sobre gÔnsteres, disturbios, presidentes, drogas y esperanza. Y quiero buscar la verdad, incluso si molesta a la gente o refresca mi propia visión del mundo.
SĆ© que muchos de ustedes, suscriptores de la comunidad de CrashOut, piensan igual. En los comentarios, encuentro una rica y variada muestra de opiniones, experiencias y conocimientos. Aprendo mucho de ustedes. Y me alegra continuar este viaje, adonde sea que nos lleve.
AsĆ que, para el 90% de los suscriptores gratuitos que solo leyeron la sección de regalos, Āæpor quĆ© no se animan y se unen a nosotros tambiĆ©n? Sean cuales sean sus opiniones polĆticas o no, sea cual sea su historia de vida, su voz es bienvenida. Y si quieren periodismo de verdad que destaque entre la multitud, inviertan un centavo. Por el precio de un cafĆ©, hagan un par de clics y Ā”BOOM!, bienvenidos a bordo.
Sé que algunos de ustedes pueden estar de acuerdo con muchas historias y luego discrepar repentinamente con una. Eso es genial. Son temas complejos. Incluso discrepo conmigo mismo a veces. Espero que sigan asà y espero que mi anÔlisis sea cuestionado.
Para aquellos que no han estado al tanto, entre las historias mÔs importantes de CrashOut del último trimestre, tenemos:
Una conversación en vĆdeo sobre el campo de exterminio de Jalisco, aquĆ.
Un ensayo fotogrĆ”fico sobre la metanfetamina y Skid Row, aquĆ.
Una historia de los vĆdeos de propaganda de los cĆ”rteles, aquĆ.
Un desglose de la alianza Chapitos-CĆ”rtel Jalisco, aquĆ.
Una mirada a Singapur y su pena de muerte, aquĆ.
La Ćŗltima historia sobre las protestas y disturbios en Los Ćngeles, aquĆ.
Trabajo de los suscriptores
Los suscriptores de CrashOut han hecho un trabajo excelente en otros sitios. Este trimestre quiero destacar especialmente a:
El novelista escocés Johnny Proctor y sus libros te llevan en un viaje que va desde ser DJ hasta el narcotrÔfico mexicano, pasando por la locura y viceversa. Descubre mÔs aquà en Painaro Publishing.
Jack Beavers escribe āUS Border Newsā de Substack, que puedes consultar aquĆ. āSigue cientos de fuentes oficiales y fuentes de inteligencia no oficiales de alta calidad y de código abierto a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y MĆ©xico para identificar noticias y tendencias antes de que sean difundidas por los principales medios de comunicación.ā Como indica su biografĆa, Jack es āun periodista estadounidense galardonado con un Emmy que creció cerca de la frontera de Texas con MĆ©xico. Ha vivido los problemas sobre los que ahora informa (mucho antes de que Richard Nixon declarara la āGuerra contra las Drogasā en 1968).ā
Incluso tenemos una conexión japonesa. Yusuke tiene un canal de YouTube genial sobre la Yakuza, los cĆ”rteles, las pandillas y el crimen. Puedes...CompruĆ©balo aquĆ. EstĆ” en japonĆ©s, Ā”pero no lo hables! O quizĆ”s puedas conseguir subtĆtulos.
Mi propio libro, Blood Gun Money, tambiĆ©n salió este mes en una edición actualizada en espaƱol, Sangre, Armas y Dinero. Editorial Trillas hizo un trabajo excelente, asĆ que vale la pena conseguirlo en tiendas de MĆ©xico o puedes pedirlo desde Amazon aquĆ, o consĆguelo en Kindle aquĆ.
El verano empieza oficialmente con el solsticio de verano, el 21 de junio, pero, Ā”no manches!, yo lo recuerdo como el 1 de junio, asĆ que ya ha empezado. Ha habido disturbios importantes en Los Ćngeles, en reacción a las redadas de ICE; en Irlanda del Norte, tras el arresto de inmigrantes por presunta agresión sexual; y en ParĆs, por la victoria de su propio equipo, el PSG, en la Champions League (Ā”creĆa que celebraban las victorias y se amotinaban con las derrotas, pero quĆ© mĆ”s da!). Espero que esto no sea el principio de un verano largo y caluroso de disturbios, pero a ver. Se siente un poco tenso en el ambiente. En cualquier caso, disfruta de esos dĆas soleados si los tienes dondequiera que estĆ©s.
Como último aplauso, este video es para Jonathan Ramos, el comentarista mÔs destacado de CrashOut. Dice ser un gran fan de Zombie de The Cranberries, asà que cuando vi a este cantante en Singapur cantÔndola, pensé: ”BOOM!
Segundo foto de Juan Alberto Cedillo
Copyright Ioan Grillo y CrashOut Media 2025