Exclusivo: Los cárteles reaccionan a la designación de terroristas
Narcotraficantes y pandilleros hablan con CrashOut sobre amenazas de Trump de ataques estadounidenses
For the original story in English click here.
Katarina Szulc, Juan Alberto Cedillo e Ioan Grillo
Cerca de los pilares de acero de la valla fronteriza estadounidense, en un barrio destartalado de la ciudad de Tijuana, un operador que supervisa un área para un cartel se sienta en una casa y explica a la periodista Katarina Szulc cómo controla la distribución local de drogas. Cuando se le pregunta qué piensa de que el presidente estadounidense Donald Trump designe a los cárteles como grupos terroristas y cómo eso lo convertiría en su enemigo, responde rápidamente: “A guerra pues no vamos a echar nosotros”, dice. “Porque no hay manera de ganarle al gobierno [estadounidense]. Te garantizo que no va haber una guerra donde ellos quieren invadir aquí”.
Sin embargo, a unas cuadras de distancia, un vendedor de droga con sacos de marihuana y una pistola compacta con el nombre de la empresa estadounidense Creed Precision estampado, adopta una línea más defensiva. “[Si] quisiera venir a atacarnos, imagínate que voy a hacer. Me voy a defender”, dice. “No voy a quedar cruzado y ven a chingarme… Somos mexicanos”.
Estos comentario se encuentran entre una amplia gama de respuestas que el equipo de CrashOut encontró al hablar con operativos de cárteles activos y retirados desde Tijuana hasta Tamaulipas y Texas sobre la designación de Estados Unidos como terroristas. Los miembros de alto rango dijeron que no querían conflictos y describieron las medidas que han tomado para reducir la presión. Los cárteles han ordenado a sus afiliados que se abstengan de contrabandear migrantes a través de la frontera con Estados Unidos y han prohibido el fentanilo en algunos sectores, describieron las fuentes.
Pero algunos actores callejeros se mostraron más bravucones o incluso vieron la etiqueta de terrorista como un símbolo de dureza. Los narcos en México también señalaron a la defensiva a sus numerosos socios dentro de Estados Unidos que trafican drogas.
El jueves se publicó en el Registro Federal del gobierno de Estados Unidos el Aviso Público 12672, que designa a ocho nuevos grupos como Organizaciones Terroristas Extranjeras. El anuncio se produjo después de que Trump emitiera una orden ejecutiva para designar a los cárteles como terroristas en su primer día en el cargo, el 20 de enero.
La lista incluye al Cártel de Sinaloa (actualmente en guerra civil), el Cártel Jalisco Nueva Generación (de El Mencho), el Cártel del Golfo y el Cártel del Noreste en la frontera con Texas, y La Familia y Cárteles Unidos en el corazón de México. También incluye al Tren de Aragua, que se originó en una prisión venezolana pero se ha extendido a los Estados Unidos, y la MS-13, que fue formada por salvadoreños en Los Ángeles pero se volvió endémica en América Central.
La designación de terrorista dará a las fuerzas de seguridad estadounidenses mayores poderes para perseguir a los afiliados de los cárteles, incluidos aquellos que les venden armas o blanquean su dinero. No autoriza en sí misma al ejército estadounidense a atacar a los cárteles dentro del territorio mexicano, pero hay cada vez más especulaciones de que Trump podría ordenar al ejército estadounidense atacar objetivos al sur de la frontera invocando su autoridad presidencial.
El temor a este tipo de ataques ha provocado una onda expansiva en los cárteles, que también están bajo nueva presión del gobierno mexicano para que reduzcan sus actividades. Trump se ha arrodillado ante la Ciudad de México amenazando con aranceles en respuesta al contrabando de fentanilo y migrantes, que podría devastar el comercio transfronterizo de 800 mil millones de dólares.
Un pacto defensivo
En el estado de Tamaulipas, una fuente cercana a la familia narcotraficante de Cárdenas Guillén, un poder central en el Cártel del Golfo, describió cómo en reacción a la etiqueta de terrorista, el cártel había…
Lo siento, amigos, deben suscribirse para leer el resto de la historia y la variedad de respuestas de las figuras del cártel. Pero es solo el precio de una taza de café y obtienen el archivo completo, incluido Entrevistas exclusivas con Operativos del cártel y mapas del territorio del cártel. Y ahora es un buen momento para suscribirse, ya que estaremos siguiendo estos temas con informes detallados en los que puede confiar a medida que ocurran cosas importantes en los próximos meses.