"Fuerza Civil" ¿La mejor policía de México?
La Fuerza Civil de Nuevo León buscaba transformar la seguridad pública mexicana. Se encuentra en medio de una guerra entre los cárteles del Golfo y el Noreste.
To read the original story in English, click here.
Juan Alberto Cedillo e Ioan Grillo
En la sofocante plaza central de Monterrey, la capital financiera de México, los agentes de la Fuerza Civil se agacharon en una formación de combate cerrada, alzando sus rifles AR-15 contra los matones del cártel. Los criminales estaban armados y eran despiadados, pero no estaban acostumbrados a luchar contra agentes tan organizados, y fueron rápidamente eliminados sin víctimas civiles. Sobre ellos volaba una formación de helicópteros que parecía una escena de la película "Apocalypse Now".
La secuencia podría parecer demasiado buena para ser verdad. Lo es. La descripción no es de una confrontación real, sino de una simulación mediática realizada por la Fuerza Civil, la policía del estado de Nuevo León, donde se encuentra Monterrey, en el árido noreste de México. Creada en 2011, la Fuerza Civil se presentó como una alternativa a la policía mexicana corrupta e inepta, y se presentó como una fuerza honesta, eficiente y capaz de afrontar el enorme reto de combatir a los cárteles fuertemente armados. La fuerza estuvo acompañada de una agresiva campaña publicitaria, y enormes carteles de reclutamiento adornan las paredes de la Ciudad de México, llamándolos "la mejor policía de México".
Académicos y líderes empresariales de las empresas en auge de Monterrey participaron en la creación de la fuerza para pensar de forma innovadora. Los salarios se incrementaron y ahora rondan los 29,000 pesos (1,500 dólares) mensuales, una cifra muy elevada para los estándares de la policía mexicana. Además, sirve como ejemplo para transformar la policía en todo el país, según sus artífices.
Los asesinatos alcanzaron su punto máximo en Nuevo León en 2011, especialmente en la extensa zona urbana que conforma el área metropolitana de Monterrey, pero para 2014 se habían desplomado en tres cuartas partes, lo que demuestra que la fuerza parecía estar surtiendo el efecto deseado. Sin embargo, desde entonces, la violencia ha resurgido mientras el estado enfrenta una batalla entre el Cártel del Golfo y el Cártel del Noreste, ambos con sede en el vecino estado de Tamaulipas. Las bandas trafican drogas a través de Nuevo León, venden dosis en las esquinas y cometen secuestros y extorsiones.
Aun así, las autoridades de Nuevo León afirman estar contraatacando. En una nueva ofensiva, denominada "Operativo Muralla", la Fuerza Civil está atacando a los cárteles con la ayuda de nuevo armamento, incluyendo docenas de vehículos blindados "Black Mamba" de fabricación mexicana y una flota ampliada de helicópteros con un Black Hawk.
Gerardo Escamilla Vargas, secretario de Seguridad de Nuevo León, explicó el plan de juego a CrashOut en una entrevista.
“La estrategia de seguridad para Nuevo León se conoce como 'Presencia Total'. Queremos tener...
Lo sentimos, amigos, necesitan suscribirse para leer el resto de la historia. Pero solo cuesta una taza de café y obtienen el archivo completo, incluyendo...entrevistas exclusivas con operativos del cártel y mapas del territorio del cártel. Y ahora es un buen momento para suscribirse, ya que estaremos siguiendo estos temas con informes detallados en los que puede confiar a medida que ocurran grandes acontecimientos en los próximos meses.