¿Podrá una victoria de los Mayos poner fin a la guerra de Sinaloa?
El baño de sangre que dura un año es una de las peores batallas entre cárteles de la historia.
To read the original story in English click here.
Con Juan Alberto Cedillo e Ieva Jusionyte reportando en Sinaloa e Ioan Grillo
En septiembre pasado, cuando estalló la guerra entre las dos facciones más grandes del Cártel de Sinaloa —los Chapitos y los Mayos—, un convoy de sicarios irrumpió en el municipio rural de La Concordia, en las faldas de la Sierra Madre. Según los residentes, este escuadrón del cártel eran sicarioa de los Chapitos, bajo el mando de un comandante local conocido como El Pekín, quien quería apoderarse de la zona que durante mucho tiempo había estado dominada por los Mayos. Los sicarios de Pekín asolaron las aldeas circundantes, golpeando y asesinando, incendiando casas y bosques, y bloqueando carreteras, dejando a familias hambrientas sin provisiones. Cientos de personas huyeron.
“Me violentaron en tres ocasiones. Me dijeron que no me querían en el pueblo”, dice Don Roque Vargas, un campesino de 72 años que se vio obligado a abandonar su hogar e ir a la ciudad de Mazatlán. “Nos quemaron vehículos, nos robaron nuestros animales, nos molestan”.
Finalmente, tras meses de ausencia, Don Roque pudo regresar a su casa en junio gracias a que sicarios de los Mayos habían recuperado el control de la zona. Los Chapitos habían pintado algunas paredes en el centro de Concordia con imágenes de pizzas, según los residentes, un símbolo de su facción (lo cual sería gracioso si no fuera por la violencia tan real), pero cuando CrashOut los visitó a principios de agosto, las habían tapado con pintura.
Ahora que regresamos estamos reconstruyendo nuestras casas que fueron quemadas,” dice Don Roque. “Estamos rehaciendo nuestras vidas.”
La experiencia de Concordia revela dos facetas clave de la guerra civil del Cártel de Sinaloa, que, al cumplirse un año, ha demostrado ser una de las peores batallas entre cárteles de la historia. La primera es el inmenso sufrimiento que inflige a los sinaloenses. Desde su inicio el 9 de septiembre, se han registrado más de 1800 asesinatos y un número similar de desaparecidos, según un recuento del periódico El Noroeste. La guerra ha desplazado a miles de personas, muchas de las cuales han huido a otras partes de México o Estados Unidos. Miles de negocios han cerrado y se han perdido miles de millones de pesos en ganancias. Los sinaloenses anhelan la paz.
Un segundo factor, según diversas fuentes en Sinaloa, es que los Mayos parecen haber obtenido una clara ventaja estratégica, conquistando territorio tanto en la zona rural como en la capital, Culiacán. Los Mayos se ven favorecidos por más arrestos de comandantes de los Chapitos, la adhesión de los Chapitos a su bando y el apoyo de más aliados. Si bien el Cártel Jalisco Nueva Generación respalda a los Chapitos, sus sicarios se encuentran principalmente al otro lado de la sierra, combatiendo desde Zacatecas hasta Durango.
La niebla de las guerras entre cárteles es particularmente densa, y debemos analizar la información con cautela, sobre todo cuando proviene de un bando específico en el conflicto. Una muerte o un arresto importante podrían cambiar las cosas abruptamente. Pero fuentes de la facción Mayos afirman confiar en que lograrán una victoria para finales de este año.
Ex miembro del equipo de seguridad de Ismael “El Mayo” Zambada, quién le dio a CrashOut una exclusiva el año pasado sobre el secuestro de Mayo, describió en detalle los acontecimientos de la guerra. Afirmó que una victoria de los Mayos propiciaría un nuevo equilibrio de poder en el Cártel de Sinaloa.
“Ya está dibujado el nuevo mapa del cartel,” dijo, “es claro que los nuevos jefes serán…”
Lo sentimos, amigos, necesitan suscribirse para leer el resto de la historia. Pero solo cuesta una taza de café y obtienen el archivo completo, incluyendo entrevistas exclusivas con operativos del cártel y mapas del territorio del cártel. Y ahora es un buen momento para suscribirse, ya que estaremos siguiendo estos temas con informes detallados en los que puede confiar a medida que ocurran grandes acontecimientos en los próximos meses.