El robo de petróleo entre México y Estados Unidos
Los cárteles siguen ganando miles de millones robando el petróleo mexicano, con ayuda de firmas de EE.UU.
To read the original story in English, click here.
Por Juan Alberto Cedillo e Ioan Grillo
Al llenar el tanque de gasolina de su auto en el estado de Tamaulipas, México, al sur del Valle del Río Grande en Texas, uno cree que está comprando gasolina premium refinada. Sin embargo, según diversas fuentes de la industria tamaulipeca, varias empresas han sido presionadas por un cártel para vender una mezcla de gasolina totalmente refinada y semirrefinada robada a Pemex, la petrolera estatal mexicana.
La estafa forma parte de una red de robo de petróleo entre Estados Unidos y México que involucra a cárteles, funcionarios mexicanos corruptos y intermediarios criminales estadounidenses. En el esquema, se roban grandes cantidades de petróleo de instalaciones y oleoductos mexicanos y se contrabandean a Texas, donde se blanquea para la industria y termina en lugares tan lejanos como Japón; parte del petróleo también se contrabandea de regreso a México semirrefinado. Esta estafa roba valiosos recursos de las arcas del estado mexicano y financia a grupos paramilitares del crimen organizado, ahora clasificados por Washington como terroristas. También causa explosiones fatales en México y suministra a los conductores combustible de mala calidad que puede dañar sus vehículos.
Las fuerzas del orden estadounidenses han lanzado nuevas medidas drásticas contra el tráfico, impulsadas por una campaña contra los cárteles impulsada por la Casa Blanca de Trump. El 17 de abril, un tribunal de Texas acusó formalmente a cuatro miembros de la familia Jensen, de Utah, de contrabando y lavado de dinero relacionados con miles de envíos y exigió la incautación de activos por valor de 300 millones de dólares. Días después, alguaciles estadounidenses arrestaron a James Lael y Kelly Anne Jensen en su mansión de 9 millones de dólares en Sandy, Utah. El 1 de mayo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro sancionó a tres ciudadanos y dos empresas mexicanas acusados de estar involucrados en la red de combustible, así como en el narcotráfico.
CrashOut viajó por Tamaulipas, desde el puerto de Tampico hasta la ciudad fronteriza de Matamoros, para entrevistar a varios ejecutivos de la industria petrolera sobre el tema. Todos temían genuinamente las repercusiones del cártel y pidieron el anonimato. En julio, hombres armados asesinaron al líder empresarial Julio Almanza Armas, dirigente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Tamaulipas, días después de que este denunciara al cártel. También revisamos minuciosamente los documentos estadounidenses sobre el caso, incluyendo la acusación formal contra la familia Jensen.
Al observar la magnitud del robo de petróleo en México y cómo el gobierno pierde miles de millones de dólares en recursos, resulta asombroso cómo se lleva a cabo de forma tan descarada en un país industrializado. El expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, es originario del estado petrolero de Tabasco, predicó un "nacionalismo petrolero" e impulsó una ofensiva contra los ladrones de combustible, conocidos como "huachicoleros". Si bien tuvo algunos éxitos iniciales, el negocio ha resurgido y se ha convertido en un problema más que enfrenta la actual presidenta, Claudia Sheinbaum.
La alianza del Cártel del Golfo y Jalisco
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al líder del cártel, César Morfín, alias "El Primito", acusándolo de dirigir el tráfico de combustible, así como de traficar metanfetamina, fentanilo, cocaína y heroína. Coleccionista de animales exóticos, incluyendo este jaguar incautado por las fuerzas de seguridad mexicanas, Primito ascendió en las filas del cártel…
Lo sentimos, amigos, necesitan suscribirse para leer el resto de la historia. Pero solo cuesta una taza de café y obtienen el archivo completo, incluyendo...entrevistas exclusivas con operativos del cártel y mapas del territorio del cártel. Y ahora es un buen momento para suscribirse, ya que estaremos siguiendo estos temas con informes detallados en los que puede confiar a medida que ocurran grandes acontecimientos en los próximos meses.